Jul
26
2011
Por Administrador

De una niñez con extrema pobreza, aquel niño que cantaba con la cabeza mentida dentro de un balde, en la manera más empírica de construir un retorno y escucharse a sí mismo para también aplaudirse, surge un gran baluarte de la canción bailable que se proyectó a las mezclas de nuestro Caribe, a la salsa y a ese contenido innato africano, que le imprimió un sello y le caracterizó en ese estrilo propio.
Fueron muchas las orquestas con quienes compartió entre ellas la de Fruko, la de los Latin Brothers y la suya que denominó La verdad. Es muy extenso el legado que como compositor e intérprete nos deja y que se mantendrá presente alegrando nuestras gentes.
Falleció uno de los grandes de nuestra música.
Por Andrés Cubides Rodríguez
Otras notas referidas al tema:
http://www.elespectador.com/entretenimiento/agenda/musica/articulo-28716...
http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=1513981
http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=1514614
Temas:
Regiones: