Avanza programa de apoyo a posgrados
El apoyo a posgrados del 70%, programa propuesto por la ADE en 2006 y acogido por la SED, se viene implementado de la siguiente manera:
Resultados de la negociación del Pliego de Peticiones del Magisterio Bogotano
Seguimos avanzando y luchando por la educación pública y la dignificación del trabajo
Por: Miguel Ángel Pardo Romero[1]
Fiscal de la ADE
El contexto político de la negociación
Por mandato de la Asamblea de Delegados de la Asociación Distrital de Educadores, se suscribió un Acta de Acuerdos y Desacuerdos, entre ADE - SINDODIC y la Administración Distrital, el pasado 29 de octubre. [2], después de ocho meses de radicado el Pliego de Peticiones del Magisterio, que desbordó ese carácter, constituyéndose en nuestra propuesta de prioridades para avanzar en una política educativa pública, de dignificación de la profesión docente y de los demás trabajadores de la educación e integrantes de la comunidad educativa.[3]
La disposición de llantas usadas es responsabilidad de productores, importadores y ensambladores
Magisterio marchó masivamente exigiendo a Santos cumplimiento de los acuerdos
Como respuesta a la convocatoria nacional que hizo FECODE para exigir a Santos el cumplimiento de los acuerdos, el magisterio marchó masivamente en las principales ciudades del país.
En Bogotá la marcha se inició en la carrera 30 con calle 26 y se desplazó al MEN en las instalaciones del CAN donde fué la concentración de los docentes del centro del país.
Reembolso por tercercer día de incapacidad
El departamento del servicio Civil Distrital manifestó que: "a los docentes del sector oficial, cobijados por la Ley 91 de 1989 no le son
Acta final de negociación ADE-SINDODIC-SED de los pliegos de peticiones
Para su difusión y análisis, adjuntamos el texto del Acta de Acuerdos y Desacuerdos derivado del proceso de negociación entre ADE-SINDODIC-SED. Más adelante, haremos llegar un balance del alcance de los importantes logros y sobre los puntos no alcanzados, consignados en los Desacuerdos, cuya lucha seguiremos.
Fraternalmente
Miguel Ángel Pardo R
Fiscal ADE
Res.1835 que nombra en propiedad docentes profesionales no licenciados
Fraternalmente
MIGUEL ÁNGEL PARDO ROMERO
Fiscal ADE
Fabio Arias fue nombrado en la Junta Directiva de la Empresa de Energía de Bogotá
“Mi nombramiento en la EEB es un reconocimiento a los trabajadores, al sindicalismo y a mi trayectoria política” -Dice Fabio Arias, ejecu
Restituido proceso de reubicación por especialidad simultáneamente a traslados
Curso preparación de entrevista tercera reunión sábado 4 de octubre de 2014
Inscripción de cédulas y votación para elecciones al Consejo Distrital Afrocolombiano
Mediante el Decreto Distrital 364 de 2014, expedido por el Alcalde Mayor de Bogotá, se creó el Consejo Distrital Afrocolombiano como inst
Oposición sectaria e irreflexiva a Bogotá Humana
Docentes beneficiarios de los apoyos de posgrados – SED deben actualizar datos
Hasta el 30 de septiembre hay plazo de actualizar los datos para la ‘Renovación IES’, en la página del ICETEX.
Aprobado proyecto que permitirá la construcción de una nueva planta física de la Universidad Pedagógica
fotos sesión Concejo Bogotá sept. 6 2014 donde se derrotó proyecto acuerdo 235 de concesiones escolares
No a la prórroga de los colegios en concesión. Intervención del Concejal Progresista Yezid Garcia
"Esta Secretaría en cabeza de Oscar Sánchez, lamentablemente pasará a la historia no por los programas de formación docente sino como la
2º encuentro nacional de defensores de la tutela
Medias verdades para tratar de “justificar” la prórroga de las concesiones escolares
Miles de maestros marcharon exigiendo solución a pliego peticiones ADE y acuerdos FECODE-MEN
El magisterio de Bogotá, respondió de manera efectiva y multitudinaria las convocatorias de movilización del pasado 27 de agosto, hechas por FECODE y la ADE, para reclamar el cumplimiento de los acuerdos realizados por el gobierno nacional en los temas de salud, modificación de la evaluación de competencias y el aumento salarial y de la misma manera por la Secretaría de Educación Distrital que debe dar respuesta al Pliego de peticiones de la ADE, que plasma los problemas de la educación, la comunidad educativa y el magisterio que reclama la no prórroga de las concesiones escolares, la suspe